Subvenciones
Subvenciones en materia de consumo para las Asociaciones, Organizaciones y Federaciones de Asociaciones y Organizaciones de Personas Consumidoras
Etiquetas:
- ayudas
Las Subvenciones en materia de consumo a Asociaciones, Organizaciones y Federaciones de Asociaciones y Organizaciones de personas consumidoras y usuarias son en régimen de concurrencia competitiva para la realización de programas en materia de consumo, el fomento del asociacionismo y las actuaciones para impulsar la promoción de un consumo responsable y solidario en Andalucía, diferenciándose 3 líneas de subvención:
1) LÍNEA 1. Subvenciones en materia de consumo a Asociaciones y Organizaciones de personas consumidoras y usuarias que realicen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Son conceptos subvencionables:
- Actividades de formación, educación y divulgación, dirigidas a las personas consumidoras y usuarias, consistentes en: cursos, jornadas, seminarios, conferencias, exposiciones, talleres y actividades similares en materia de consumo.
- Actividades de información y asesoramiento, consistentes en: campañas de información y orientación sobre los derechos de las personas consumidoras a través de los medios de comunicación (campañas de prensa, programas periódicos de radio y televisión, vallas publicitarias, o similares), actividades informativas y de promoción en materia de consumo, la edición de revistas y publicaciones con un contenido exclusivo en temas de consumo, así como la apertura de oficinas de atención para la mediación, tramitación y gestión de reclamaciones, denuncias o actividades similares, dirigidas a las personas consumidoras y usuarias.
Importante:
- Acceso al trámite de la Subvención para la Línea 1.
- Acceso a las características del procedimiento de Subvención para la Línea 1.
2) LÍNEA 2. Subvenciones en materia de consumo a Federaciones de Asociaciones y Organizaciones de personas consumidoras y usuarias que realicen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Son conceptos subvencionables:
- Actividades de formación, información y asesoramiento sobre los derechos e intereses legítimos de las personas consumidoras, consistentes en: cursos, campañas informativas y de divulgación, seminarios, conferencias, acciones de promoción o similares, exposiciones, talleres o actividades similares, así como estudios, investigaciones y publicaciones de revistas ya sean, todas ellas, en formato papel o digital.
- Funcionamiento general de las sedes de las Federaciones así como de sus locales de información, atención, asesoramiento, protección y defensa de las personas consumidoras y usuarias.
- Actividades dirigidas a la formación del personal de las Federaciones y las entidades que las integren, siempre que guarden relación con los temas de consumo, que serán consideradas como actividades de formación en el Programa de Actividades Previstas.
- Actividades dirigidas al fomento del asociacionismo encaminadas a promover y fomentar la adhesión de nuevas personas asociadas o de nuevas entidades dentro de la Federación, que serán consideradas como actividades de información / asesoramiento en el Programa de Actividades Previstas.
- Acciones judiciales para la defensa de los intereses generales o difusos de las personas consumidoras y usuarias.
- Actividades de representación institucional de la Federación u Organización ante las Administraciones Públicas, salvo que perciban indemnización o compensación económica por el mismo concepto.
- Actividades de auditoría externa así como otras actividades requeridas por la Administración para el correcto funcionamiento de las Federaciones o de las entidades que la integran.
Importante:
- Acceso al trámite de la Subvención para la Línea 2.
- Acceso a las características del procedimiento de Subvención para la Línea 2.
3) LÍNEA 3. Subvenciones para la realización de actuaciones en materia de impulso y promoción de un consumo responsable y solidario como elemento de transformación social en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Son conceptos subvencionables:
- Actividades de información, formación, educación y sensibilización sobre el modelo actual de producción, distribución y consumo y sus resultados.
- Actividades para la promoción de un consumo responsable, solidario, sostenible y de calidad.
- Actividades de información y difusión sobre los espacios y canales alternativos de acceso al consumo.
- Actividades de información y difusión sobre consumo, comercialización, retirada y destrucción de alimentos que respondan a las necesidades básicas de las personas consumidoras.
Importante:
- Acceso al trámite de la Subvención para la Línea 3.
- Acceso a las características del procedimiento de Subvención para la Línea 3.
Si necesita información o asesoramiento en materia de consumo no dude en contactar con nosotros. Le recordamos que estamos a su disposición de forma gratuita y continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, del correo electrónico consumoresponde@juntadeandalucia.es, así como en nuestros perfiles de redes sociales o a través de esta misma página Web. Y si prefiere un servicio de atención presencial, puede acercarse a alguno de los Servicios Provinciales de Consumo, presentes en todas las capitales de provincia andaluzas.