De la carta a la mesa: los precios claros
Etiquetas:

Tapear o comer, en mesa, terraza o en barra, en restaurante o chiringuito, las cartas deben ser muy claras y los precios, aunque libres, también. Los establecimientos de restauración deben cumplir una serie de requisitos y obligaciones con su clientela. Si no lo hacen, debe saber que, como persona consumidora, puedes reclamar.
- Las listas de precios en carta, pizarra o cualquier otro soporte, deben estar visibles y legibles, sin tachaduras y sin manipulación alguna.
- Los precios deben ser finales y completos, es decir, incluyendo el IVA.
- Precios distintos en interior o exterior, en mesa o en barra: No pueden aparecer en las cartas un “x% más por servir en el exterior”. Debe aparecer como precio final y debe estar indicado de manera clara.
- Si se sirve de manera distinta en mesa o barra, como por ejemplo, “en las mesas sólo se sirven raciones”, debe estar claramente indicado en cualquier soporte informativo. La falta de información no está permitida.
- Está prohibido el uso de la expresión en la carta “precio según mercado”.
- Quesos y charcutería: al ser susceptibles de ser cortados de una pieza principal, se ofrecen al público por unidades de peso, mostrando el precio de cada una de ellas.
- Moluscos y crustáceos: deben ofertarse por peso o por unidades, indicando en este último caso su número.
- Cubierto o reserva, no pueden tener ningún coste extra.
- En caso de elegir de la carta un menú, estos deben llevar los precios completos e informar de si incluyen o no los servicios de pan, bebida y postre. La elección de un menú obliga a su pago íntegro.
- Platos combinados: deben publicitarse desglosando todos sus componentes y si en el precio se incluye o no el pan, la bebida y el postre.
Si necesita información o asesoramiento en materia de consumo no dude en contactar con nosotros. Le recordamos que estamos a su disposición de forma gratuita y continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, del correo electrónico consumoresponde@juntadeandalucia.es, así como en nuestros perfiles de redes sociales o a través de esta misma página Web. Y si prefiere un servicio de atención presencial, puede acercarse a alguno de los Servicios Provinciales de Consumo, presentes en todas las capitales de provincia andaluzas.