Comercio electrónico
Filtrar la búsqueda
Lo último
Lo más visto
Lo más valorado
El número 017: la Línea Gratuita de Ayuda en Ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
Fecha de Creación: 31/10/2019 Fecha de modificación: 04/03/2021Se trata de un servicio confidencial y gratuito que pone a disposición el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para ayuda en materia de seguridad en internet.
La compra segura de alimentos a través de internet
Fecha de Creación: 23/10/2019 Fecha de modificación: 23/10/2019Son indudables las ventajas que conlleva la compraventa de productos alimenticios a través de internet: comodidad, facilidad de comparar precios, se pueden ver comentarios u opiniones de la clientela. Sin embargo hay que mostrar cautela, ya que también tiene riesgos. La Agencia Estatal de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado información a modo de folletos informativos sobre la compra de este tipo de productos por internet.
La venta segura de alimentos a través de internet
Fecha de Creación: 23/10/2019 Fecha de modificación: 23/10/2019Si se desea vender alimentos por internet, se deben cumplir una serie de requisitos como entidad operadora alimentaria y con respecto a la página web donde se produce la venta. La Agencia Estatal de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado información a modo de folletos informativos sobre la venta de este tipo de productos por internet.
Servicios de pago electrónico
Fecha de Creación: 10/10/2019 Fecha de modificación: 14/04/2021A partir del 14 de septiembre de 2019 se empiezan a aplicar los últimos cambios derivados por la segunda Directiva de Servicios de Pago (PSD2) que refuerza la seguridad de los pagos electrónicos en la Unión Europea, así como el acceso a las cuentas bancarias a través de Internet.
El comercio electrónico: en qué consiste y qué ventajas ofrece
Fecha de Creación: 29/01/2018 Fecha de modificación: 30/01/2018En los últimos años es indudable el aumento exponencial que ha experimentado la modalidad de compra o prestación de servicios a través de medios electrónicos con la utilización de internet, cada vez más extendida entre la ciudadanía.
Compras seguras por internet: precauciones para evitar fraudes y estafas
Fecha de Creación: 29/01/2018 Fecha de modificación: 20/05/2020A continuación se ofrecen una serie de aspectos, así como consejos a tener en cuenta si va a realizar una compra de algún producto, o va a solicitar la prestación de algún servicio utilizando para ello medios electrónicos.
Medios de pago que se pueden ofrecer en el comercio electrónico
Fecha de Creación: 29/01/2018 Fecha de modificación: 30/01/2018A continuación se ofrecen una serie de consejos a tener en cuenta si está realizando una compra de algún producto, o está solicitando la prestación de algún servicio utilizando para ello medios electrónicos.
Derechos de las personas consumidoras y usuarias ante el comercio electrónico
Fecha de Creación: 29/01/2018 Fecha de modificación: 20/05/2020Además de los derechos que asisten a cualquier persona en sus relaciones de consumo, a la hora de realizar transacciones por internet existen una serie de derechos adicionales que se deben tener en cuenta.
¿Cómo reclamar si hay algún problema con una compra realizada a través de internet?
Fecha de Creación: 29/01/2018 Fecha de modificación: 20/05/2020Si se ha encontrado con algún problema a la hora de realizar una compra o contratar un servicio a través de internet, debe tener en cuenta las diferentes vías disponibles para reclamar, en función de la naturaleza del problema.
Recomendaciones básicas para hacer una compra a través de internet
Fecha de Creación: 29/01/2018 Fecha de modificación: 20/05/2020El comercio electrónico implica la compra y venta de bienes o de servicios a través de internet u otras redes informáticas. Se trata de una fórmula de comercio cada vez más extendida y puede suponer importantes beneficios, tanto para la parte vendedora, como para la que compra. Por ello, es fundamental seguir una serie de importantes recomendaciones a la hora de utilizar este tipo de comercio para hacerlo con seguridad y garantías.