Banca
Filtrar la búsqueda
Lo último
Lo más visto
Lo más valorado
Derecho a la información en caso de alteración de la titularidad de los contratos de préstamo hipotecario
Fecha de Creación: 06/11/2020 Fecha de modificación: 06/11/2020La normativa andaluza establece una serie de derechos con los que cuentan las personas consumidoras cuando se altera la titularidad de su contrato de préstamo hipotecario sobre la vivienda antes supuestos como la cesión o transmisión del mismo por parte de la entidad prestamista.
Servicios de pago electrónico
Fecha de Creación: 10/10/2019 Fecha de modificación: 14/04/2021A partir del 14 de septiembre de 2019 se empiezan a aplicar los últimos cambios derivados por la segunda Directiva de Servicios de Pago (PSD2) que refuerza la seguridad de los pagos electrónicos en la Unión Europea, así como el acceso a las cuentas bancarias a través de Internet.
Tipos de productos y servicios bancarios
Fecha de Creación: 25/06/2019 Fecha de modificación: 12/04/2021De acuerdo con el portal de la clientela bancaria del Banco de España, se identifican una serie de productos y servicios bancarios relacionados, entre otros, con adeudos, cajeros, transferencias, tarjetas, cuentas corrientes, depósitos, efectivos, cheques y avales. A continuación, se ofrece una breve descripción de los mismos.
Contratos de crédito inmobiliario. Ley 5/2019, de 15 de marzo
Fecha de Creación: 17/06/2019 Fecha de modificación: 13/04/2021La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario establece las normas de protección para las personas físicas que sean deudoras de préstamos hipotecarios.
Cuentas de pago básicas de la clientela de las entidades de crédito
Fecha de Creación: 01/03/2019 Fecha de modificación: 15/04/2021Se establece el derecho universal de acceso a una cuenta de pago básica. Igualmente, se establecen condiciones más ventajosas de las cuentas de pago básicas consistentes en la gratuidad de los servicios, en función de la especial situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión financiera de las personas titulares de dichas cuentas en virtud de que cumplan determinados requisitos.
El Tribunal Supremo fija la doctrina sobre determinados aspectos relativos a cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios
Fecha de Creación: 22/02/2019 Fecha de modificación: 22/02/2019La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado varias sentencias aclarando y fijando doctrina sobre determinados aspectos relacionados con los gastos e impuestos de los préstamos hipotecarios.
El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados de las hipotecas. Claves para entender el pronunciamiento del Tribunal Supremo y la decisión posterior del Gobierno
Fecha de Creación: 13/11/2018 Fecha de modificación: 17/06/2019La sentencia dictada por el Tribunal Supremo en octubre de 2018 obligaba a la entidad prestamista y no a la persona prestataria al pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, contradiciendo de este modo el pronunciamiento de marzo de 2018 del propio Tribunal Supremo. Ahora el Gobierno establece por Real Decreto-Ley que son las entidades prestamistas quienes deberán pagar el impuesto.
Los gastos de formalización o constitución de la hipoteca
Fecha de Creación: 18/05/2018 Fecha de modificación: 01/10/2020A la hora de proceder a la firma de un préstamo hipotecario, son gastos habituales dentro del proceso de contratación: los gastos de notaría, de inscripción en el Registro de la Propiedad, de gestoría, de tasación del inmueble, los seguros, así como los diferentes impuestos que, en su caso, afecten al inmueble objeto de la hipoteca.
El Índice de Referencia de Préstamo Hipotecario (IRPH)
Fecha de Creación: 02/02/2017 Fecha de modificación: 14/04/2021A continuación, se ofrece información sobre el IRPH, el índice al que están referidas muchas hipotecas de personas consumidoras y que presenta diferencias con respecto al índice mayormente conocido o utilizado: el EURÍBOR.
Protección de los derechos de las personas consumidoras en la contratación de préstamos y créditos hipotecarios sobre la vivienda en Andalucía. Ley 3/2016, de 9 de junio
Fecha de Creación: 30/06/2016 Fecha de modificación: 13/04/2021La Ley 3/2016, de 9 de junio, garantiza la protección de las personas consumidoras regulando la transparencia y el acceso a la información que ha de facilitarse en la suscripción de préstamos y créditos hipotecarios sobre la vivienda.