La vigésima edición del concurso escolar Consumópolis, correspondiente al curso educativo 2024-25, ya está en marcha. Desde principios de octubre está abierto el periodo de inscripción para los equipos interesados en participar.
Desde la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, se recuerda al profesorado y al alumnado de 5º y 6º curso de Educación Primaria, de 1º y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y de 3º y 4º curso de ESO o de Formación Profesional Básica –los tres niveles que pueden participar– que tienen hasta el 28 de febrero de 2025 para la inscripción de los equipos en la web del concurso.
Este año, en el que Consumópolis celebra su 20º, aniversario el concurso escolar lleva por lema ‘¿Sabes lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario’. Cada integrante de los equipos ganadores recibirá una tablet y los coordinadores de estos, un ordenador portátil.
Se trata del primer requisito para participar en la fase autonómica del concurso escolar. Para acceder a las pruebas de la primera parte del concurso, se requiere formalizar la inscripción del equipo en la web de Consumópolis (https://consumopolis.consumo.gob.es), donde se pueden consultar las instrucciones generales de participación.
Las pruebas correspondientes a la primera fase del concurso inciden en el consumo responsable y en temáticas que giran en torno a la sostenibilidad. Para superarlas, se proporciona al alumnado y al profesorado un baúl didáctico con fichas pedagógicas que enseñan conceptos esenciales sobre el consumo, las personas consumidoras, sus derechos y deberes o la publicidad. La tecnología, las redes sociales y el uso seguro de internet y los dispositivos digitales ocupan un segundo bloque temático, mientras que el tercero gira en torno a las prácticas sostenibles, la Regla de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar), el ahorro energético, el consumo de agua, los residuos o el desperdicio de alimentos.
Una vez inscritos, los equipos –de cinco alumnos y/o alumnas como máximo, coordinados por un profesor o una profesora– tienen hasta el 25 de marzo de 2025 para concluir la primera fase del concurso, es decir, para completar el recorrido por la ciudad de Consumópolis.
En cuanto a la segunda fase, cada equipo tiene que diseñar, elaborar y presentar un trabajo sobre consumo responsable. Se trata de la principal novedad de esta edición, ya que el trabajo deberá consistir en una newsletter digital o boletín informativo accesible online, que incluya noticias relacionadas con el lema principal de Consumópolis 20, para desarrollar ideas que tengan que ver, por ejemplo, con el ‘ecopostureo’ o ‘greenwashing’ (falsa ecología), las compras verdes, el marketing verde, la durabilidad de los productos, el etiquetado de los productos, los influencers ‘eco’, o sobre la reparación, reparabilidad y productos de segunda mano.
Las herramientas a utilizar y el formato del boletín pueden consultarse en las instrucciones del concurso, y el plazo para finalizar y presentar los trabajos se extiende hasta el 4 de abril de 2025.
Para la participación en la fase autonómica de los premios, el profesor o la profesora que coordine el equipo debe presentar la correspondiente solicitud en el Registro Electrónico de la Junta de Andalucía. Junto a la solicitud de participación, se deberá adjuntar la ficha virtual acreditativa de la finalización del concurso expedida por la web de Consumópolis, y las autorizaciones de uso de imagen firmadas.
Es importante recordar que la mera inscripción en la página web de Consumópolis no comporta la participación en los premios autonómicos.
Consumo Responde
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder a través del número de teléfono gratuito 900 21 50 80, y del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es, ambos en horario de atención de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 8 a 15 horas los sábados (salvo festivos); así como a través de la página web https://www.consumoresponde.es, y de los perfiles de X (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).
También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.