Hipotecas
Filtrar la búsqueda
Lo último
Lo más visto
Lo más valorado
Derecho a la información en caso de alteración de la titularidad de los contratos de préstamo hipotecario
Fecha de Creación: 06/11/2020 Fecha de modificación: 06/11/2020La normativa andaluza establece una serie de derechos con los que cuentan las personas consumidoras cuando se altera la titularidad de su contrato de préstamo hipotecario sobre la vivienda antes supuestos como la cesión o transmisión del mismo por parte de la entidad prestamista.
Contratos de crédito inmobiliario. Ley 5/2019, de 15 de marzo
Fecha de Creación: 17/06/2019 Fecha de modificación: 13/04/2021La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario establece las normas de protección para las personas físicas que sean deudoras de préstamos hipotecarios.
El Tribunal Supremo fija la doctrina sobre determinados aspectos relativos a cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios
Fecha de Creación: 22/02/2019 Fecha de modificación: 22/02/2019La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado varias sentencias aclarando y fijando doctrina sobre determinados aspectos relacionados con los gastos e impuestos de los préstamos hipotecarios.
El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados de las hipotecas. Claves para entender el pronunciamiento del Tribunal Supremo y la decisión posterior del Gobierno
Fecha de Creación: 13/11/2018 Fecha de modificación: 17/06/2019La sentencia dictada por el Tribunal Supremo en octubre de 2018 obligaba a la entidad prestamista y no a la persona prestataria al pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, contradiciendo de este modo el pronunciamiento de marzo de 2018 del propio Tribunal Supremo. Ahora el Gobierno establece por Real Decreto-Ley que son las entidades prestamistas quienes deberán pagar el impuesto.
Los gastos de formalización o constitución de la hipoteca
Fecha de Creación: 18/05/2018 Fecha de modificación: 01/10/2020A la hora de proceder a la firma de un préstamo hipotecario, son gastos habituales dentro del proceso de contratación: los gastos de notaría, de inscripción en el Registro de la Propiedad, de gestoría, de tasación del inmueble, los seguros, así como los diferentes impuestos que, en su caso, afecten al inmueble objeto de la hipoteca.
Las características principales de los contratos de préstamo hipotecario
Fecha de Creación: 24/11/2017 Fecha de modificación: 24/11/2017La contratación de un préstamo hipotecario es posiblemente una de las decisiones en materia financiera más importantes en la vida de las personas, ya que supondrá un desembolso económico importante y continuado para la familia. Por ello es indispensable contar con información básica sobre las características principales de este tipo de préstamos antes de su contratación.
La información a facilitar a las personas consumidoras y que precede a la escritura de préstamo hipotecario
Fecha de Creación: 24/11/2017 Fecha de modificación: 27/11/2017Además de los documentos que se han de facilitar por normativa estatal, en Andalucía se aumenta la información a ofrecer y se crean nuevos documentos que incluyen aspectos no contemplados en aquéllos.
El proceso de contratación y de otorgamiento de la escritura pública
Fecha de Creación: 24/11/2017 Fecha de modificación: 27/11/2017Si se decide por una oferta concreta de préstamo hipotecario de una determinada entidad, tendrá el derecho a examinar y disponer de copia del proyecto de la misma en el despacho de la notaría al menos durante los 3 días hábiles anteriores a su formalización.
La modificación del préstamo hipotecario
Fecha de Creación: 24/11/2017 Fecha de modificación: 27/11/2017El préstamo hipotecario, una vez concedido, puede ser sometido a modificación por medio de la novación del mismo o la subrogación hipotecaria. Ambas operaciones, por regla general, dan lugar a gastos por comisiones.
Las comisiones hipotecarias
Fecha de Creación: 24/11/2017 Fecha de modificación: 27/11/2017Durante las distintas fases en la vida de un préstamo hipotecario, hay una amplia variedad de comisiones bancarias a tener en cuenta, algunas de las cuales se exponen a continuación.