
El próximo 5 de octubre se celebra el I Día de la Educación Financiera, en el marco del Plan de Educación de Educación Financiera (PEF), al que están adheridas numerosas instituciones y entidades y que cuenta con el Banco de España entre sus promotores.
Esta jornada se pretende llevar a cabo cada año, el primer lunes del mes de octubre. Se trata de difundir entre la opinión pública y el sistema educativo:
-
La importancia de la planificación financiera.
-
El ahorro.
-
El acceso a la información como bases de la toma de decisiones económicas en todas las etapas de la vida, desde la juventud hasta la jubilación.
El Banco de España y algunos colaboradores del PEF pone a disposición del público un teléfono gratuito de consulta (900 54 54 54), accesible hasta el día 15 de octubre, en el que se resolverán las dudas más habituales de las finanzas domésticas.
Asimismo, ese mismo día en el Banco de España se harán entrega de los III Premios Escolares de Educación Financiera, en el que participarán alumnos de la ESO y las autoridades educativas.
Entre las instituciones que colaboran en este I Día de la Educación Financiera, se encuentran:
-
Los Ministerios de Economía y Competitividad y Educación, Cultura y Deporte.
-
Las principales entidades financieras a través de sus asociaciones (AEB, CECA, UNACC y Asociación Hipotecaria Española).
-
Instituciones como: Fundación ONCE, Fundación MAPFRE, Fundación UCEIF, Fundación de Estudios Financieros, Spainsif (Foro Español de Inversión Socialmente Responsable), Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, Fundación AFI, Instituto de Estudios Financieros, Cámaras de Comercio, Instituto BME.
Todas las iniciativas de los distintos colaboradores se podrán consultar en:
-
La Web www.finanzasparatodos.es.
-
Las redes sociales (www.facebook.com/FinanzasParaTodos.educacionfinaciera) y Twitter @finanzasparatodos y los hashtags #EducaciónFinanciera y #5deOctubre.
Se facilitan, como contenidos relacionados distintos folletos sobre consejos básicos de economía familiar, editados por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Fuente: Banco de España.