El Consejo de las Personas Consumidoras y Usuarias de Andalucía (CPCUA), el máximo órgano colegiado de consulta y participación de las personas consumidoras y usuarias en la comunidad autónoma de Andalucía, ha estrenado nueva web: https://www.consejoconsumidoresandalucia.es/.
Este órgano está adscrito a la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía y es de carácter consultivo, de participación en materia de defensa de las personas consumidoras y usuarias,
A través de esta nueva página, se busca acercar a las personas consumidoras y usuarias el trabajo que se desarrolla desde el CPCUA. Entre las principales características de este órgano colegiado, destaca que debe ser consultado de forma preceptiva por la Administración autonómica sobre cualquier disposición que afecte directamente a las personas consumidoras y usuarias.
Asimismo, como se refleja en el artículo 10 del Decreto 58/2006, de 14 de marzo, por el que se regula el CPCUA, este Consejo también será consultado en las propuestas de las tarifas de servicios públicos que se encuentren sujetas legalmente al control de la Administración de la Junta de Andalucía. Por otro lado, participa en la aprobación de los pliegos de condiciones generales de los contratos-tipo de empresas que prestan servicios esenciales en Andalucía, y que están sujetas a algún régimen de concesión administrativa por parte de la Junta de Andalucía. También será consultado en los demás casos en que una ley establezca, con carácter preceptivo, la audiencia de las organizaciones o asociaciones de las personas consumidoras y usuarias. En todos estos supuestos, el CPCUA tiene un plazo máximo de 10 días desde que reciba la consulta.
Las personas usuarias tienen a su disposición en la web apartados que informan sobre la composición del Consejo, las materias que aborda, actividades que desarrolla, los órganos en los que participa, sus grupos de trabajo, y también pone a disposición de la ciudadanía los documentos que elabora el órgano, como estudios, resoluciones, informes, las reuniones y los acuerdos de los plenos y la comisión permanente, así como las memorias anuales.
Además, en la web se pueden consultar informes sobre precios públicos y tarifas (agua, taxis, autobuses...) en la comunidad autónoma andaluza, así como sobre distintos temas y normas de interés para las personas consumidoras.
Consumo Responde
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder a través del número de teléfono gratuito 900 21 50 80, y del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es, ambos en horario de atención de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 8 a 15 horas los sábados (salvo festivos); así como a través de la página web https://www.consumoresponde.es, y de los perfiles de X (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).
También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.