Campaña de control general de información, calidad y seguridad de productos industriales 2025

La presente Campaña de Inspección, que tiene ámbito autonómico, se realiza en la Comunidad Autónoma de Andalucía con la finalidad de verificar el cumplimiento de los requisitos obligatorios del etiquetado, de información y de seguridad, controlar los requisitos esenciales de calidad y seguridad industrial que les son de aplicación, y adoptar las medidas preventivas, sancionadoras o ambas, en caso de incumplimientos.

A) ÁMBITO Y FECHA DE EJECUCIÓN

La presente Campaña de Inspección, que tiene ámbito autonómico, se realizará por todos los Servicios Provinciales de Consumo de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Las actuaciones se desarrollarán desde el mes de febrero hasta el mes de diciembre de 2025. 


B) OBJETIVOS Y ASPECTOS A VIGILAR 

Los principales objetivos de la presente Campaña son:

- La verificación del cumplimiento de los requisitos obligatorios del etiquetado, de información y de seguridad.
- El control analítico de los requisitos esenciales de calidad y seguridad industrial que les son de aplicación.
- La adopción de medidas preventivas, sancionadoras o ambas, en caso de incumplimientos.


C) NÚMERO DE CONTROLES

De acuerdo con los objetivos previstos, se llevarán a cabo por los Servicios Provinciales de Consumo, al menos, 800 controles del etiquetado, y la toma de muestras de productos para su ensayo en un laboratorio.


D) PROTOCOLOS DE INSPECCIÓN 

Se dispone del enlace directo al Protocolo. Igualmente, se adjunta el protocolo de inspección de esta campaña.

Este protocolo es un documento guía para la actuación de la Inspección de Consumo, que en nada obstaculiza la posibilidad de que, en el curso de las actuaciones de vigilancia que se lleven a cabo, se puedan controlar otros aspectos de la normativa vigente no previstos en el mismo.


E) NORMATIVA DE APLICACIÓN

  • Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía.
  • Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
  • Real Decreto 1468/1988, de 2 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Etiquetado, Presentación y Publicidad de productos industriales.
  • Real Decreto 3423/2000, de 15 de diciembre, por el que se regula la indicación de los precios de los productos ofrecidos a los consumidores y usuarios.


F) DATOS DE CAMPAÑAS DE AÑOS ANTERIORES

En relación con la Campaña de Inspección desarrollada en 2024, se realizaron en toda Andalucía 789 actuaciones, con un total de 157 que resultaron con incumplimientos, lo que supone un 19,89%.

Respecto a los resultados obtenidos, el mayor porcentaje de incumplimientos se observa en que: la información del etiquetado no figuraba, al menos, en castellano; en el etiquetado no se identifica al fabricante o envasador o transformador o vendedor, establecido en la Unión Europea, ni su domicilio; en productos que deben indicar en la etiqueta los datos de composición, éstos no figuran; en productos en los que tiene que indicarse el origen del producto, éste no figura; no figuran instrucciones, advertencias o consejos para su instalación, uso y mantenimiento, manejo o manipulación; no figuran instrucciones, advertencias o consejos sobre su peligrosidad o condiciones de seguridad.


G) ENLACE A LA NOTA DE PRENSA

Enlace

Valora el contenido: