Campaña de control del etiquetado y de la seguridad de disfraces, caretas, máscaras y similares destinados a ser utilizados por niños/as menores de 14 años en 2025

La presente campaña de inspección, que tiene ámbito autonómico, se realiza por todos los Servicios de Consumo provinciales para vigilar la adecuación a la normativa.

A) ÁMBITO Y FECHA DE EJECUCIÓN

La presente Campaña de Inspección, que tiene ámbito autonómico, se realiza por todos los Servicios de Consumo provinciales para vigilar la adecuación a la normativa en vigor de los disfraces, caretas, máscaras y similares destinados a ser utilizados por niños/as menores de 14 años, que tienen la consideración de juguetes.

Esta campaña se realizará desde el mes de febrero hasta finales del mes de noviembre de 2025.

Las actuaciones de control se realizarán, siempre que sea posible, un 50% en los días previos y durante el Carnaval, y el 50% restante durante la celebración de Halloween, dado que es durante estas festividades cuando mayor número de productos se comercializan. 


B) OBJETIVOS Y ASPECTOS A VIGILAR 

Los principales objetivos fijados para esta Campaña son los siguientes:

    • Comprobar que estos productos cumplen con los requisitos básicos y generales de información y seguridad.
    • Adoptar las medidas necesarias para la corrección del mercado, bien sean medidas preventivas, sancionadoras, o ambas.


C) NÚMERO DE CONTROLES

De acuerdo con los objetivos previstos, por los Servicios de Consumo provinciales se revisará el etiquetado de, al menos, 176 disfraces, caretas, máscaras y artículos similares, así como la toma de un número muestras reglamentarias aún por determinar para su ensayo en laboratorio.


D) PROTOCOLOS DE INSPECCIÓN 

Se dispone del enlace directo al Protocolo. Igualmente, se adjunta el protocolo de inspección de esta campaña.

Este protocolo es un documento guía para la actuación de la Inspección de Consumo, que en nada obstaculiza la posibilidad de que, en el curso de las actuaciones de vigilancia que se lleven a cabo, se puedan controlar otros aspectos de la normativa vigente no previstos en el mismo.


E) NORMATIVA DE APLICACIÓN

  • Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Real Decreto 1468/1988, de 2 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de etiquetado, presentación y publicidad de los productos industriales destinados a su venta directa a consumidores y usuarios.
  • Real Decreto 1801/2003, de 26 de diciembre, sobre seguridad general de los productos.
  • Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes (juguetes introducidos en el mercado a partir del 20/07/2011).
  • Norma UNE-EN 71-1:2015+A1:2019 (Versión corregida en fecha 2022-06-15). Seguridad de los juguetes. Parte 1: Propiedades mecánicas y físicas.
  • Norma UNE-EN 71.2 Seguridad de los juguetes. Inflamabilidad.
  • Norma UNE-EN 14682:2015 (Versión corregida en fecha 2017-04-05). Seguridad de la ropa infantil. Cordones y cuerdas ajustables en ropa infantil. Especificaciones.


F) DATOS DE CAMPAÑAS DE AÑOS ANTERIORES

En relación con la Campaña de Inspección desarrollada en 2024, se realizaron en toda Andalucía 191 actuaciones inspectoras, de las que 84 resultaron con incumplimientos, lo que supone un 43,98%.

Respecto a los resultados obtenidos, el mayor porcentaje de incumplimientos se observa en que: la información del etiquetado no figura en la lengua oficial del Estado, no figura el nombre, nombre comercial registrado o marca comercial del fabricante ni su dirección, el producto no presenta marcado CE y bien lo presenta pero no es correcto en cuanto a formato y dimensiones, y en productos no destinados a niños menores de 36 meses, no lleva el símbolo gráfico de limitación de la edad o la advertencia "no conviene para niños menores de 36 meses" o "no conviene para niños menores de tres años".


G) ENLACE A LA NOTA DE PRENSA

Enlace

Valora el contenido: