Las Subvenciones en materia de consumo a Asociaciones, Organizaciones y Federaciones de Asociaciones y Organizaciones de personas consumidoras y usuarias son en régimen de concurrencia competitiva para:
- La realización de programas formativos en materia de consumo.
- La realización de actuaciones para impulsar la promoción de un consumo responsable y sostenible.
- El funcionamiento de las oficinas de atención e información a las personas consumidoras.
- El fomento del asociacionismo en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Para el año 2025, la Resolución de 10 de abril de 2025 diferencia la línea 1 y la línea 2 de subvención en régimen de competencia competitiva. La mencionada Resolución de convocatoria es eficaz con la publicación de extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (circunstancia producida el 16 de abril de 2025). En este sentido:
- Las solicitudes se realizan exclusivamente de forma telemática a través del Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía o en el Portal de la Administración de la Junta de Andalucía.
- El plazo para la presentación de las solicitudes es de 15 días hábiles (ampliados en 3 días hábiles en virtud de Acuerdo de 30 de abril de 2025), a contar desde el día siguiente al de la publicación en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del extracto de la convocatoria (es decir, desde el 21 de abril hasta el 15 de mayo, ambos días incluidos, de 2025).
LÍNEA 1. Subvenciones en materia de consumo a Asociaciones, Organizaciones, Federaciones y Confederaciones de Asociaciones u Organizaciones Provinciales de personas consumidoras y usuarias que realicen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Teniendo en cuenta el cuadro resumen de las bases reguladoras de subvenciones que se recoge en la Orden de 6 de abril de 2021, el objeto de estas subvenciones son programas de actividades dirigidos a fomentar, potenciar y mejorar los conocimientos de consumo a través de la formación y el asesoramiento de las personas consumidoras.
Asimismo, y teniendo en cuenta la mencionada Orden de 6 de abril de 2021, son conceptos subvencionables dentro de esta línea:
- Actividades educativas para la promoción de un consumo responsable, solidario, sostenible y de calidad en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Actividades formativas dirigidas a las personas consumidoras y usuarias para la mejora de sus conocimientos generales en materia de defensa y protección de sus derechos de consumo.
- Actividades formativas dirigidas a las personas consumidoras y usuarias para la mejora de sus conocimientos y competencias en materia de suministros, vivienda y telecomunicaciones.
- Actividades formativas dirigidas a las personas consumidoras y usuarias para la mejora de sus conocimientos y competencias en materia de viajes, transporte y ocio.
- Actividades formativas dirigidas a las personas consumidoras y usuarias para la mejora de sus conocimientos y competencias en materia de banca, contratos de financiación y seguros.
- Actividades formativas dirigidas a las personas consumidoras y usuarias para la mejora de sus conocimientos y competencias en materia de consumo responsable y sostenible.
- Actividades formativas dirigidas a las personas consumidoras y usuarias para la mejora de sus conocimientos y competencias en otros productos y servicios.
- Funcionamiento general de la oficina de atención a las personas consumidoras y usuarias para la información, mediación, tramitación y gestión de reclamaciones y denuncias.
Importante:
- Acceso al detalle del procedimiento de la línea 1 de estas subvenciones.
- Acceso al trámite de la Subvención para la Línea 1 (2025). Trámite activo desde el 21 de abril. Presentación de solicitudes desde dicho día hasta el 15 de mayo de 2025, ambos incluidos.
LÍNEA 2. Subvenciones en materia de consumo a Federaciones y Confederaciones de Asociaciones u Organizaciones de personas consumidoras y usuarias que realicen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Teniendo en cuenta el cuadro resumen de las bases reguladoras de subvenciones que se recoge en la Orden de 6 de abril de 2021, el objeto de estas subvenciones es el de impulsar el fomento del asociacionismo de las personas consumidoras en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Asimismo, y teniendo en cuenta la mencionada Orden de 6 de abril de 2021, son conceptos subvencionables dentro de esta línea:
- Actividades dirigidas a la formación del personal de las Federaciones y las entidades que las integren, siempre que guarden relación con los temas de consumo.
- Actividades dirigidas al fomento del asociacionismo encaminadas a promover y fomentar la adhesión de nuevas personas asociadas o de nuevas entidades dentro de la Federación.
- Actividades de auditoría externa requeridas por la Administración para el correcto funcionamiento de las Federaciones o de las entidades que la integran.
- Funcionamiento general de la sede de la entidad o de la oficina de atención a las personas consumidoras y usuarias para la información, mediación, tramitación y gestión de reclamaciones y denuncias.
Importante:
- Acceso al detalle del procedimiento de la línea 2 de estas subvenciones.
- Acceso al trámite de la Subvención para la Línea 2 (2025). Trámite activo desde el 21 de abril. Presentación de solicitudes desde dicho día hasta el 15 de mayo de 2025, ambos incluidos.
También puede consultar las Subvenciones en materia de consumo a Asociaciones, Organizaciones y Federaciones de Asociaciones y Organizaciones de personas consumidoras y usuarias correspondiente a años anteriores.
Si necesita información en materia de consumo no dude en contactar con nosotros. Le recordamos que estamos a su disposición de forma gratuita a través del número de teléfono 900 21 50 80, del correo electrónico consumoresponde@juntadeandalucia.es, en horario de atención de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 8 a 15 horas los sábados (salvo festivos), así como en nuestros perfiles de redes sociales o a través de esta misma página Web. Y si prefiere un servicio de atención presencial, puede acercarse a alguno de los Servicios Provinciales de Consumo, presentes en todas las capitales de provincia andaluzas.