
La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía celebra esta semana el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, poniendo de relieve los múltiples recursos y herramientas que la Administración brinda a la ciudadanía para hacer valer esos derechos.
Como señala la directora general de Consumo, Milagros de Borbón, “uno de los retos más importantes de la Administración es que cada vez haya más personas consumidoras responsables, conscientes, críticas e informadas en la toma de decisiones sobre el consumo de bienes, productos y servicios”, unido al compromiso continuo de mejorar la atención y defensa de las personas consumidoras.
Con motivo del Día Mundial, desde Consumo Responde, a través de las redes sociales, se ha lanzado esta semana la campaña ‘La semana de Juan’. A través de este personaje ficticio, en un principio desinformado y ajeno a los derechos que le amparan como consumidor, se exponen hipotéticos casos de conflictos y controversias relacionados con las compras online, los pagos electrónicos, alojamiento en hoteles o contrataciones de telefonía e internet, y cómo a través de la información y los recursos facilitados por Consumo Responde, este usuario consigue hacer valer sus derechos y resolver sus problemas con la ayuda de la Administración.
Las personas consumidoras cuentan con recursos esenciales para hacer valer sus derechos, entre los que destacan la hoja de quejas y reclamaciones, o el arbitraje de consumo, como procedimiento extrajudicial, rápido, gratuito para resolver controversias con empresas, así como el servicio público Consumo Responde, referente a nivel andaluz y nacional, que cumple una labor esencial de información, facilitando además el acceso de la ciudadanía andaluza a los diferentes recursos.
Milagros de Borbón recuerda que la Ley de Defensa de Protección los Consumidores y Usuarios de Andalucía nos ampara a través de siete de derechos: a la seguridad; a la protección de los intereses económicos y sociales; a la reparación de daños y la indemnización; a la información; a la educación y a la formación; a la participación, representación y audiencia; y a una especial protección en situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión.

Consumo Responde
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder a través del número de teléfono gratuito 900 21 50 80, y del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es, ambos en horario de atención de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 8 a 15 horas los sábados (salvo festivos); así como a través de la página web https://www.consumoresponde.es, y de los perfiles de X (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).
También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.