Consumo responsable y sostenible

Lo último
Lo más visto
Lo más valorado
Fecha de Creación: 03/05/2018
Fecha de modificacion: 14/01/2021
Las denominadas fuentes de energía renovables (sol, viento y agua), son aquellas a las que se puede acudir de manera permanente ya que son inagotables, a diferencia de las fuentes no renovables (petróleo o carbón).
Fecha de Creación: 26/10/2016
Fecha de modificacion: 25/04/2022
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una buena nutrición (dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.
Fecha de Creación: 26/10/2016
Fecha de modificacion: 12/07/2022
Es muy importante que la ciudadanía se conciencie en la utilización racional de este bien tan preciado y para ello utilizar pautas para el ahorro de agua.
Fecha de Creación: 25/02/2015
Fecha de modificacion: 22/12/2021
Llegan las fiestas navideñas y con ellas los importantes cambios en los hábitos de consumo que adoptan las personas consumidoras. La planificación de las compras, el adelantamiento de las mismas, así como guardar el ticket de compra y la comparación de los precios, se erigen como consejos básicos a seguir en estas fechas.
Fecha de Creación: 16/02/2015
Fecha de modificacion: 30/11/2020
Un software o programa de ordenador se denomina libre si cualquier persona usuaria puede descargarlo, utilizarlo, compartirlo, modificarlo o mejorarlo sin limitaciones o restricciones.
Fecha de Creación: 16/02/2015
Fecha de modificacion: 02/12/2020
Tanto la finanzas sostenibles, como la compra pública ética suponen un cambio de paradigma en cuanto a la inversión y a la contratación pública respectivamente ya que tienen en cuenta, no solo los criterios económicos, sino también los criterios sociales, éticos y medioambientales.
Fecha de Creación: 16/02/2015
Fecha de modificacion: 30/11/2020
La banca ética es una fórmula relativamente nueva que tiene la persona consumidora de productos bancarios de decidir qué quiere que se haga con sus ahorros. Esta banca invierte en proyectos solidarios, ecológicos o de ayuda al desarrollo, y no en actos perjudiciales para la sociedad.
Fecha de Creación: 16/02/2015
Fecha de modificacion: 06/07/2022
Según la Organización Mundial del Turismo de la ONU, el turismo sostenible es aquel que, a la hora de satisfacer las necesidades de las personas visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades locales, tiene plenamente en cuenta las consecuencias económicas, sociales y medio ambientales, tanto actuales como futuras.
Fecha de Creación: 16/02/2015
Fecha de modificacion: 30/11/2020
El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por instituciones y ONGs que promueve una relación justa entre las entidades productoras de los bienes y las personas consumidoras, además de evitar la explotación de las trabajadoras y los trabajadores.
Fecha de Creación: 16/02/2015
Fecha de modificacion: 28/05/2021
Las cooperativas son empresas organizadas y gestionadas democráticamente que realizan su actividad de forma responsable y solidaria con la comunidad. En ellas, sus miembros participan en el capital y en la actividad prestando su trabajo, satisfaciendo su consumo o valiéndose de sus servicios. Uno de los tipos de cooperativas son las denominadas de consumo.