Noticias

En total, se realizarán 820 controles de etiquetado a lo largo de la campaña que durará hasta el 30 de noviembre de 2022.
​​​​​​​Campaña de inspección de la Junta para evitar el fraude en la venta de carne fresca, jamón, paleta y caña de lomo ibérica.
Andalucía se suma al Día Mundial de la Persona Consumidora con el impulso de esta herramienta inteligente de geoposicionamiento de los 254 recursos de consumo existentes
En torno al 85% de actuaciones de control del etiquetado sobre la cadena de alimentos se desarrolla en establecimientos, mercados de abastos y tiendas de productos importados.
Esta campaña pretende asegurar el cumplimiento de la normativa autonómica referente a la información que deben proporcionar a los consumidores de estos establecimientos
Estos productos, si se destinan a menores de 14 años, son considerados juguetes, y deben incluir el marcado CE y ser adecuados para la edad de la persona que los va a usar
La Dirección General de Consumo ha programado un total de 24 campañas de inspección en los sectores de la alimentación, los productos industriales y los servicios.
Las modificaciones del texto refundido de la Ley General de defensa de las personas consumidoras recogen, entre otras cuestiones: aspectos relativos a la ampliación del derecho de desistimiento a 30 días naturales para los contratos celebrados en el contexto de visitas domiciliarias efectuadas por una empresa y que no hayan sido solicitadas por la persona consumidora; plazo de garantía de 3 años para productos nuevos (2 años para contenidos o servicios digitales); contratos de suministro de contenidos o servicios digitales; y garantía de existencia de un adecuado servicio técnico y de repuestos necesarios durante un mínimo de 10 años a partir de la fecha en que el producto deje de fabricarse.
La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía se vuelca en la red para ofrecer a las personas consumidoras y usuarias consejos útiles para afrontar estas jornadas de compras en las tiendas y en internet.
La planificación y adquisición anticipada de productos como regalos o alimentos no perecederos favorecerá el ahorro y proporcionará tiempo para poder comparar precios entre establecimientos