Noticias

El RGPD cumple 3 años desde su entrada en vigor, y su aplicación resulta esencial en el actual mundo hipertecnologizado, del Big Data, el uso masivo de redes sociales y el ‘Internet of Things’ (IoT)
A continuación se ofrece información sobre las diferentes medidas establecidas en Andalucía como consecuencia de la finalización del Estado de Alarma decretado por el Gobierno a partir del 9 de mayo, incluyéndose la exigencia de certificado COVID-19 o prueba diagnóstica para el acceso a interior de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento.
Desde el 1 de junio de 2021 se aplica la nueva estructura de los peajes eléctricos y los periodos horarios de facturación para las personas consumidoras, así como la nueva factura de la electricidad para las personas consumidoras acogidas al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor con potencias contratadas de hasta 15 kilovatios. Igualmente, se cuenta con un conjunto de medidas, con diferente horizonte temporal, destinadas a mitigar la escalada de los precios de la luz que se exponen a continuación..
La Dirección General de Consumo tiene activas tres de las nueve campañas en este sector previstas para este ejercicio, que contemplan alrededor de 1.750 controles de etiquetado y el envío de alrededor de 350 muestras para su ensayo en laboratorios
La Memoria Anual de la Junta Arbitral de Consumo de Andalucía refleja un sensible descenso en el número número de casos atendidos, debido al parón económico que supuso el estado de alarma a causa del Covid-19.
Se procede a prorrogar determinadas medidas de diferente índole, relacionadas con la garantía de los suministros de agua, gas natural y electricidad para personas consideradas vulnerables, los desahucios, el derecho a la percepción del bono social eléctrico para determinados colectivos en situación de vulnerabilidad económica, así como en materia de contratos de arrendamiento de la vivienda habitual y el derecho a compensación de las personas arrendadoras.
La Dirección General de Consumo observa que el cauce más habitual para reservar una habitación es a través de Internet, pero se puede elegir entre modos de contratación alternativos, por ejemplo de manera presencial, por agencias de viaje o vía telefónica
Alta participación, con alrededor de 80 personas inscritas, e interés mostrado en la Jornada Virtual de Formación sobre Novedades Normativas, que acogió dos ponencias sobre los Decretos 625/2019 y 174/2020
El Plan de Inspección de Consumo 2021 lleva a cabo actualmente dos de las siete campañas previstas en este ejercicio para el control de servicios, y también se focaliza la vigilancia en las páginas web de compra online
La Dirección General de Consumo trabaja en permanente coordinación con la autoridad competente estatal y de la UE para detectar, analizar y, si procede, inmovilizar y retirar del mercado los productos que pudieran generar riesgos para la seguridad de las personas consumidoras